INFORMACIÓN GENERAL

 Donde?: Manzano Histórico, Tunuyán, Mendoza. Argentina.

 Por Paso Sanmartiniano, "Paso Piuquenes"

 Llegada: Termas del Plomo, Embalse del Yeso, Cajón del Maipo, Chile.

 Cuando?: 12-13 y 14 de marzo 2026

 * Ultra Trail Cruce de los Andes en 2 etapas, 82K- +4500 m.

                               Etapa 1:  Manzano Historico - Refugio Real de la Cruz. 46km + 3147 m.

                               Etapa 2: Real de la Cruz - Termas de Plomo, Chile. 36Km + 1283 m.


 * Ultra Trail Cruce de los Andes Non-stop, 82K- +4500 m.


 Programa 2026
 

 Jueves 11 de marzo de 12 a 21:00 Hs. Recogida de dorsales, entrega de bolsas de campamento (para los corredores Cruce 2 etapas).
 Lugar en Manzano Histórico - Cristo de la Hermandad.

 Viernes 12 de marzo a las 06:30 Hs. Salida corredores Cruce 2 etapas, Punto de Salida Manzano - Cristo de la Hermandad.
 Llegada Refugio Real de la Cruz
 Sábado 13 de marzo a las 06:00 Hs. Salida corredores Cruce non-stop, Punto de Salida Manzano - Cristo de la hermandad.
 Sábado 13 de marzo a las 09:30 Hs. Salida corredores Cruce 2 etapas, Punto de Salida Refugio Real de la Cruz

 Sábado 13 de marzo en Termas del Plomo, Chile. Entrega de Premios y fiesta de despedida.


 Información para corredores Cruce en 2 etapas
 

Jueves 11 de marzo de 12 a 21:00 Hs. Recogida de dorsales, entrega de bolsas de campamento.
 Lugar en Manzano Histórico - Cristo de la Hermandad.

Viernes 12 de marzo a las 06:30 Hs. Salida corredores Cruce 2 etapas, Punto de Salida Manzano - Cristo de la Hermandad.
 Llegada Refugio Real de la Cruz. Tiempo limite 12 horas.
 Campamento en la zona del Refugio Real de la Cruz. (Ver info campamento)
 Merienda y Cena.
Sábado 13 de marzo a las 06:00 Hs. comienzo abertura desayuno.
09:30 Salida hacia hito Argentino, Cruce de los Andes y llegada. Tiempo limite 12 horas.
Entrega de Premios y fiesta de despedida.
Aduana ingreso a Chile.


 Información para corredores Cruce Non-stop
 

 Jueves 11 de marzo y 12 de marzo de 12 a 18:00 Hs. Recogida de dorsales.
  Sábado 13 de marzo a las 06:00 Hs. Salida,
 Punto de salida Manzano - Cristo de la Hermandad.
 Cruce de los Andes y llegada a Termas de Plomo. Tiempo limite 24 horas.
  Entrega de Premios y fiesta de despedida.
 Aduana ingreso a Chile.


 Previos y durante la Carreras, material obligatorio:

Por favor, consulta el Reglamento de la carrera. Recuerda que al inscribírte has aceptado cumplir su contenido.
Acceso a la salida:
Aleatoriamente se realizará un control de identidad con DNI para verificar que los dorsales no han sido cedidos.
El control de salida se abrirá una hora antes de la hora de salida, por favor, entra con el suficiente tiempo
Material Obligatorio:
Se realizarán controles de material obligatorio en diferentes puntos del recorrido o en la zona de meta.
El material obligatorio exigido es el siguiente:

DNI

Dorsal visible durante toda la prueba

Mochila o equivalente

Chaqueta con capucha tipo cortavientos, impermeable, manga larga y transpirable.

Prenda de abrigo de manga larga (camiseta térmica o similar).

Calzas largas

Reserva alimentaria acorde con la prueba, geles y sales.

Silbato

Linterna frontal y pilas de repuesto

Manta de supervivencia

Comida que cada uno considere necesaria

Sistema hidratación (min. 1L)

Vaso reutiblizable (en los avituallamientos no habrá vasos)

Teléfono móvil con batería y número de emergencias guardado

Guantes y gorra de abrigo.

Crema solar
Material Recomendado:

GPS de mano o Reloj GPS (si no se dispone de uno puede ser sustituido por un dispositivo electrónico

que genere posición GPS durante TODA la duración de la prueba).

Luz roja de posición trasera (tipo piloto de bicicleta)

Lentes de sol

Remeras y medias de recambio

Bastones

Participacion, que incluye la Carrera, seguro médico:

El Cruce de los Andes en su versión 2 etapas o Non-stop está abierta a todo aquel, hombre o mujer, que tenga 18 años o más
el día de la prueba o al finalizar el año. Cada corredor tendrá que disponer de un seguro propio de accidentes que deberá adjuntar en la en la inscripción o posterior a ella, con 30 días minímo de la fecha de largada de la prueba y tendrá que ser validado por la organización para poder recoger el dorsal. Si el corredor no está en posesión de uno, la organización pondrá a su disposición la posibilidad
de sacarse uno para la prueba elegida.
Las inscripciones se harán vía internet, a través de la página web oficial del evento y mediante pago por tarjeta de crédito o débito o mercado pago , a partir del 3 de marzo de 2026, a las 18.00 horas. Una vez hecha la inscripción, el plazo de cobro expirará en 72 horas. De no haberse realizado el ingreso en dicho plazo, la inscripción será anulada.
El plazo de inscripción finalizará el 12 de febrero de 2026 a las 23:59:59. A partir de esta fecha no se formalizará ninguna inscripción, salvo compromisos de la organización.

Para poder formalizar la inscripción en cualquiera de las dos ultras, será necesario que el corredor envíe a la organización un certificado médico. Dicho certificado será obligatorio presentar el certificado médico de no contraindicación para la práctica de esta carrera con vigencia de un año de antelación, respecto a la fecha de finalización de la prueba. El certificado médico debe estar firmado y sellado por un médico. En caso contrario, la inscripción quedará inhabilitada automáticamente y no se devolverá el coste de la inscripción. Se podrán presentar modelos de certificados de otras pruebas, a la vez que la organización pone a disposición de los
corredores uno propio en la web, en el apartado de inscripciones
La inscripción incluye:
Participación en la carrera.

Servicios de logística – Seguridad – 2 días de carrera, o un día según modalidad

Para los corredores de Cruce en 2 etapas, campamento con carpa para dos personas, derecho a una noche en carpa.

1 merienda llegada Real de la Cruz y Cena.

Desayuno, merienda y cena en la llegada a Termas de Yeso en Chile.

Asistencia en carrera.
Objeto conmemorativo de la prueba como finalista.
Avituallamientos.
Servicio cronometraje mediante chip.

unsplash